Respiración HA

                Respiración HA 

En la mayoría de culturas y filosofías ancestrales, se utilizan diferentes palabras para referirse al Aliento de Vida o a la Respiración.
No hay vida sin respiración , ya que todo el Universo de una u otra manera tiene su movimiento o forma de respirar.
Los japoneses la llaman Ki o Do, los chinos Chi, los hinduistas y budistas Prana, los mayas Pua, los cristianos Pneuma y los nativos de Hawai, los Kahuna, Ha.
 A está respiración también se le llama balanceante, por los distintos movimientos por los que se va pasando.

¿Cómo practicar la respiración HA?

Siéntate en un lugar tranquilo si prefieres en posición de loto. 
Inspira  contando hasta 7
(1-2-3-4-5-6-7), pero tan rápido como lo haces normalmente, sin necesidad de ir lento a menos que así lo desees.
A continuación, mantener la respiración en una cuenta de 7.
 Luego, exhalar mientras cuentas hasta 7 emitiendo el sonido HAaaaaaaaa ( Mantienes contando 7) y nos quedamos en vacío contando del 1 al 7 ye iniciamos de nuevo el ciclo contando del 1 al 7
Es una rueda de respiración continuada que repetimos 7 veces seguidas.

 El Dr. Len dijo, en una grabación que sólo la respiración "Ha" puede curar la depresión. 

• LO SIENTO• PERDONAME• TE AMO• GRACIAS• LO SIENTO• PERDONAME• TE AMO· GRACIAS·



Una respiración consciente es útil para la activación de la circulación sanguínea en nuestro cuerpo y mejora el intercambio de gases en las células. Al estar más oxigenadas, eliminan las toxinas a través del sistema linfático. Lo que permite que nuestras funciones y sistemas estén más nutridas y hagan mejor su trabajo, permitiéndonos experimentar mayor claridad, bienestar y una mayor percepción de nosotros mismos.
La respiración es una aliada extraordinaria en nuestra evolución y según los Yoguis, la mente es el jinete  y la respiración es el caballo. 
Al respirar nuestras células y mente se limpian, se calman dejando espacio a lo nuevo, con una actitud positiva, soltando lo que ya no necesitamos, y abriendo nuestro ser a la aceptación y la paz.

Comentarios

Entradas populares